RÍO TIÉTAR
- Barbo Común - Black Bass
- Boga - Trucha Arcoíris
- Carpa - Bogardilla
- Percasol - Cangrejo de río
Desde A TODA PESCA nos plazca anunciaros que en nuestro blog os mantendremos informados sobre toda la pesca del embalse de Navalcán (Toledo). Información que dispondréis: Concursos, técnicas de pesca, lugares en el embalse, temporadas de pesca.
RÍO TIÉTAR
- Boga - Trucha Arcoíris
- Carpa - Bogardilla
- Percasol - Cangrejo de río
TIPOS DE SEDALES
Existen tres tipos de sedales principalmente tres tipos de sedales principalmente: monofilamento, líneas trenzadas y líneas para la pesca a mosca.
PESCA DE LA TRUCHA COMÚN
La trucha común se desarrolla mejor en aguas frías y claras con grandes cantidades de oxígeno, fondos de piedra, les gusta estar entre corrientes para poder cazar todo aquello que pasa por ellas.
La trucha es un pez que se alimenta mediante la localización visual de las presas. En consecuencia, se ha considerado que los momentos de mayor actividad de la trucha se producen durante el día.
Los resultados de varios de estos estudios han revelado que la trucha común, especialmente los ejemplares de mayor tamaño, son principalmente nocturnos.
La trucha común, el salmón y el salvelino realizan la puesta o frezan en otoño o principios de invierno, mientras que la trucha arco-iris lo hace en primavera. En general, requieren aguas corrientes para construir los nidos, pero en lagos de lata montaña, la trucha, en algunos casos, y el salvelino más frecuentemente, logran frezar con éxito en sus orillas. Los lugares de puesta requeridos por los salmónidos son siempre fondos de grava limpia.
Pescar en estas zonas en esta época significa una oportunidad única para capturar ejemplares de grandes dimensiones, que el resto del año se mantienen dispersos en aguas profundas, siendo su pesca extremadamente difícil. Naturalmente no hay que olvidar el significado de esta migración anual y respetar, practicando la pesca sin muerte, el destino de estos peces, que no es otro que la reproducción, para que una nueva generación de jóvenes truchas tenga la oportunidad de repetir el ciclo en el futuro.
TIENDA A TODA PESCA
Desde a toda pesca os presentamos nuestra tienda online atodapesca.com o si prefieres puedes visitarnos en nuestra tienda física en C/Morales nº 6B en Navalcán (Toledo), donde puedes ver todos los productos mejor al detalle.
También si tienes cualquier duda puedas escribirnos al correo: atodapesca@gmail.com o llamando al 611 45-21-20
Visitanos en nuestras redes instagram(_atodapesca_), en facebook(_atodapesca_) o en twitter(_atodapesca_)
PESCA DE LA RANA
Las ranas se cogen mas que se pescan, con una caña tipo coup de 3,5 metros (mas o menos), se le pone un sedal de la misma medida que la caña con un potera (anzuelo de tres picos) muy pequeñita (nº 18-20) y un poco de plomo para poder manejarla. El cebo que se suele utilizar es un saltamontes (las ranas suelen comer insectos). Te acercas despacio al lugar donde esten tomando el sol y una vez insertado en la potera se lo echas cerca de donde esten ellas simulando q salta veras como si tienen hambre se tiran como desesperadas, una vez q muerdan tiras pero con cuidado y se enganchan muy bien. También se suele utilizar de cebo un pequeñisimo trapo rojo e incluso la misma lengua de una rana ya pescada.
QUE HACER SINO PESCAS NADA...NOSOTROS TENEMOS LA SOLUCIÓN: CLASES ATODA PESCA
Ofrecemos clases dos días a la semana y en dos grupos:
Grupo 1(mayores):
Lunes 16:00-17:00(Invierno) Lunes 19:00-20:00(Verano)
Miércoles 16:00-17:00(Invierno) Miércoles 19:00-20:00(Verano)
Grupo 2(niños):
Martes 16:00-17:00(Invierno) Martes 19:00-20:00(Verano)
Jueves 16:00-17:00(Invierno) Jueves19:00-20:00(Verano)
DETECTOTRES DE PICADA
Principalmente hay dos tipos de detectores de picada, los de cascabel que son más económicos con precios desde los0,60€ hasta los 2€, hay que tener en cuenta que hay que estar más pendiente ya que tienen un sonido más bajo que los electrónicos que son el otro tipo de detectores de picada son de mejor calidad y eficiencia ya que presentan un sonido mayor, al igual que su precio que va desde los 50€ a los 100€ siendo los de gama media, aunque los hay más baratos y más caros.
Cascabel |
Detector electrónico |
PESCA DE LA CARPA COMÚN
La carpa común es un pez de agua dulce que ha sido introducida en todos los continentes a excepción de la Antártida. Está incluida en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo. Vive en aguas estancadas o lentas de las regiones templadas de Europa y Asia. Es un animal ubicuo, de fácil cría y posee la característica de ser ectotermo. Es un animal muy resistente, capaz de vivir en aguas salobres con una temperatura entre 17 y 24 °C. En muchos lugares donde ha sido introducida se considera una amenaza para el ecosistema debido a su alimentación del sustrato vegetal de los fondos poco profundos, que sirve de alimento a numerosas especies animales.
Debido a su potencial invasor o la susceptibilidad de convertirse en una amenaza grave por competir con las especies silvestres autóctonas, alterar su pureza genética o los equilibrios ecológicos.
La carpa común puede llegar a medir 1,2 m de largo y pesar hasta 40 kg, aunque normalmente, en estado adulto, mide de 60 a 90 cm, y su peso ronda los 9 kg. Su alimentación es muy variada, debido a que es un pez omnívoro.
Para su pesca normalmente se utiliza una boya (5 gramos aproximadamente), plomos pequeños, anzuelo mediano y el cebo específico para este animal. Las carpas comen todo tipo de alimentos, desde algas hasta insectos, con lo que podemos utilizar cualquier cebo. Eso sí, si lo que queremos es capturar una buena pieza, debemos utilizar maíz y lombrices, y pescar lo más profundo posible.
Beneficios de la pesca
La pesca aporta numerosos beneficios tanto como sociales, psicológicos y bienestar personal. Ya que conoces a mucha gente que se convierten en buenos amigos, aunque en competición sean rivales, conoces sitios maravillosos tanto si compites a nivel regional, nacional o internacional, también puedes irte a pescar a otros países o lugares sin ir a competir aunque sea por pasión. La pesca ayuda a la estimulación de reflejos y la atención ya que debes estar muy atento a aunque tengas sensores para identificar cuando piquen, también ayuda al desarrollo de masa muscular y rapidez en el movimiento de la muñeca, ya que el recoger el carrete estimula estas dos acciones.